Ir al contenido principal
                                   

Son curiosas, las caras del amor

Puede que ella se vaya con otro. Puede. Y lo entiendo. ¿Acaso lo bonito del amor no está en dejar pasar?
¿Qué sería de la belleza de la rosa si nunca llegara a marchitar?
Quizás, con los años, puedan más las ganas de contar la verdad que el esfuerzo por ocultarla y mientras, con los días, triunfe la mentira sedimentada por las horas en las que todavía no existía un mañana. Son curiosas, las caras del amor.
¿A qué viene esta preocupación?
Los lamentos del futuro, la melancolía de mañana. Dejar pasar es dejar doler.
Puede que ella se vaya con otro. Puede. Y siento que duele. Pero, ¿acaso el dolor no se escurre en el tiempo?
¿Qué sería del ayer si no hubiera pasado?
Quizás, con los años, miento y siento con las mismas ganas y mientras, con los días, despierto con el amor por las mañanas convirtiendo a las horas en cómplices de una misma trama. Son curiosas, las caras del amor.
Se aprende a engañar empezando por uno mismo. ¿Qué es sentir sino mentir con una letra cambiada?
Puede que ella se vaya con otro. Puede. Pero peor es que nunca hubiera estado. ¿Acaso no es ya un triunfo el haberlo intentado?
¿Qué sería del éxito si no conociera el fracaso?
Quizás, con los años, no existe sensación de derrota y mientras, con los días, parece importante ganarle la batalla a cada hora. Son curiosas, las caras del amor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Es fácilmente observable que amplios sectores de la sociedad moderna, de manera más o menos intensa, están afectados por diversos trastornos psíquicos, que se traducen en diversas anomalías mentales, como pueden ser determinados tipos de ansiedades, complejos, depresiones, angustias, desesperanzas, aburrimiento, tedio…etc. y que les lleva a recorrer largos y costosos peregrinajes por el intrincado mundo de psiquiatras y psicólogos, como señala Victor Fraknl: “Los pacientes acuden al psiquiatra porque dudan del sentido de su vida o desesperan de poder encontrarlo” 2.- Una peculiaridad propia del ser humano Frankl considera que la búsqueda del sentido de la vida, es una peculiaridad propia del ser humano, que lo distingue radicalmente de los animales irracionales. Y es que el hombre, como nos recuerda Heidegger, habita el mundo, que es su morada, y lo organiza de acuerdo con sus intencionales proyectos y decisiones, en cambio el animal, se limita a corretear por el mundo. Por tal ci...

El sentido de la vida

El sentido de vida en una definición muy simple; podría decirse que es la estrella que nos guía en el camino de la vida, que nos permite darle una dirección, “un norte”, para orientar nuestra acción aún cuando los accidentes nos desvíen de ese camino.  El hombre se autorrealiza en la misma medida en que se compromete al cumplimiento del sentido de su vida - Viktor Frankl